El plan deportivo del Barça podría cambiar drásticamente. En la plantilla sigue habiendo activos muy valiosos y como estamos en enero, muchos clubes llaman a Laporta.
Obviamente, los jóvenes son un atractivo potente. Al igual que hay varios jugadores que primer nivel europeo.
La llamada en cuestión puede hacer que la dirección deportiva cambie de cara al verano. Ya que el interesado en un futbolista es el Chelsea de Abramovich.
Los de Londres han puesto una oferta encima de la mesa por Frenkie de Jong. El Chelsea quiere ser el protagonista de este mercado invernal llevándose al neerlandés a la Premier League.
El precio inicial que ha puesto el magnate ruso es de 40 millones de euros. Han visto que Frenkie de Jong no está en su mejor momento y han querido aprovechar para lanzar una oferta a la baja.
En el Barça consideran que 40 millones son muy pocos y no se sentarán a hablar si la oferta no supera los 60.
Al hacerse la oferta pública, tanto Manchester City como Bayern de Múnich tienen un ojo puesto en el futuro de Frenkie de Jong. Los dos clubes llevan pendiente de Frenkie desde que empezó la temporada.
El City estará dispuesto a igualar en todo momento la oferta del Chelsea, poniéndoles contra las cuerdas. Querrán hacer elegir a Frenkie entre los dos clubes. Son sabedores de que el proyecto del City es más atractivo tanto por su lugar en la Premier como por ambiente en el club.
En Alemania confían en el poderío que tiene el Bayern. Si quiere ir a la Bundesliga, tienen por seguro que irá al conjunto bávaro. No quieren competir con el City ni con el Chelsea, simplemente están mostrando su interés y esperan a que Frenkie tenga el mismo.
Esta oferta podría quedar en nada, ya que Xavi Hernández sigue apostando por Frenkie de Jong. Aunque ya entra más en las rotaciones y no es titular indiscutible, Xavi cree que poco a poco recuperará el nivel que tenía en el Ajax. Desde el Barça creen que el problema es psicológico y no físico.
Si acaba recuperando su nivel, será un movimiento muy inteligente por parte del Barça. El problema es como no lo acabe recuperando y vaya perdiendo mercado con cada mala actuación. Cada partido malo, su precio baja casi un millón de euros y necesitan encontrarle una solución a su caída en picado.
En un buen día, Frenkie de Jong es diferencial. El problema es que brilla cuando el Barça no juega al estilo Barça. Es decir, rompe líneas a través de la conducción y la verticalidad y no tanto con el juego posicional que plantea Xavi.
TE PUEDE INTERESAR: La nueva era que arranca en el Barça
Laporta no descarta convencer a Xavi para vender a Frenkie de Jong. El presidente quiere tener un delantero referencia y no le importa sacrificar al neerlandés para que llegue Haaland.
Al final, confía más en la progresión de Pedri, Nico y Gavi que en el propio Frenkie de Jong. Quiere acompañar a Ansu Fati y a Ferran Torres con Haaland. Nadie le puede sacar de esa idea.
Tampoco cometerá los mismos errores que la antigua directiva. Si la oferta no es buena, se quedará sin Frenkie de Jong y sin Haaland. Así que el precio del traspaso tiene que ser lo suficiente como para poder financiar gran parte del noruego.